sábado, 21 de julio de 2012

HISTORIA DEL MOTOCICLISMO


La historia del motociclismo como deporte, comienza después de haberse inventado la motocicleta, la que apareció en Alemania en el año 1885.



En 1885 el alemán Gottlieb Daimler instaló un motor de combustión adaptado a una bicicleta de madera y este fué el origen de la primer moto del mundo. En el año 1897 se celebró la primera carrera de dos ruedas, en Sheen House, Richmond,Inglaterra. En el año 1904 se creó la Federación Internacional del Motociclismo, el primer organismo regulador en la historia del motociclismo gp.

La primera carrera de motocrossfue realizada en la localidad inglesa de Camberley en el año 1924. Este fue un deporte que rápidamente se popularizó en Gran Bretaña, en Europa Occidental y tambien en Estados Unidos.



La historia del Motociclismo GP



En el año 1952 en el motociclismo se creó un Campeonato de Europa para motores de 500cc y en el año 1957 se dispuso el de 250cc. En ese mismo año, se estableció el Campeonato del Mundo para la clase de 500cc. En el año 1962 se crea la categoría de 250cc. La primera Superbike, fue fabricada por Honda de Japón en 1968, y tenía un gran motor de cuatro cilindros. En 1975 se le agrega una prueba de 125cc en 1975 y en 1980, sidecar.En el año 1990 se marca el récord de velocidad, cuando el piloto estadounidense, Dave Campos, alcanza los 500 kilómetros por hora.El país que más veces ha ganado el Trofeo de las Naciones es Bélgica. EEUU lo logro hacer 13 veces entre el año 1981 y 1993, y Gran Bretaña ganó en 1994.





En el año 1995, en un desfile de del ejército indio, lograron hacer una gran pirámide de 133 hombres sobre 11 motos.En 1995, en Brasilia (Brasil) mas de 47 personas recorrieron 1,6 kilómetros sobre una moto. El salto más largo fue de 76,5 m., realizado por el estadounidense Doug Danger en una moto Honda CR500. Proximamente ampliaremos nuestra recopilacion de anecdotas sobre la historia del motociclismo gp en el campeonato mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario