La temporada 2004 había levantando una gran expectación nunca vista. El paso del “Gran” Rossi a Yamaha daría mucho que hablar. Muchos decían que ahora se vería como ganaba las carreras de motos la moto y no el. Por otro lado estaban los defensores , que harto de oir estas cosas deseaban ver a Rossi ganado con la Yamaha. No tardó en demostrar Rossi su valía y ya en la primera carrera consiguió ganar a Biaggi en un duelo que duró hasta casi la última vuelta. Fue una victoria apoteósica. Solo Lawson consiguió cambiar de marca y ganar a la primera. Gibernau fue tercero , y al final el máximo rival de Rossi una vez mas. Cuando el mundial llegó a Europa Gibernau empezó a demostrar que este año podía ser el su año . Rossi parecía tener los lógicos problemas de puesta a punto en una moto nueva y Sete ganaba en España y Francia. Peró llegó la carrera de Cataluña , donde Sete corría en casa y donde debería haber salido victorioso . Esto fue un duro golpe y aunque quedaba mucho mundial el primer puñetazo de Rossi. Valentino sufrió dos caídas que a punto estuvieron de hacerle peder todo el campeonato , algo inusual en este piloto. Pero Sete no las aprovechó y se fue al suelo nuevamente en otras dos ocasiónes. Esto unido a problemas de puesta a punto un año mas , hizo que de nuevo Rossi ganara el título. Biaggi nuevamente volvió a quedar tercero. Con esto el gran Valentino callaría una vez mas todas las bocas y demostraría al mundo del motociclismo que el piloto es mas importante que la propia moto en las carreras de motos. Rossi lograría ganar con una moto que los demás no fueron capaz de hacer ganar en muchos años. Mientras , en 250 , un pequeño piloto español llamado Daniel Pedrosa , conseguiría un inesperado título de 250 cc. El segundo consecutivo ya que en año 2003 fue campeón en 125cc. Sería este el nuevo reto de Rossi? Su sucesor natural? Bajo estas líneas , Rossi , Sete y Biaggi.
![](http://infomotos.thecrazybug.com/IMG/ninja.jpg)
La temporada 2003 fue muy interesante. Estarían en el mundial ; Honda , Yamaha , Suzuki , Kawasaki , Ducati , Aprilia y Pronton kr3. Además había varios aspirantes al título. Y digo había porque al final se quedaron sólo en dos. Barros fichó por YAMAHA , pero no le fueron muy bien las cosas y entre lesiones y que no encontraba el camino con aquella moto poco pudo hacer. Biaggi , que había fichado por Honda para las carreras de motos , dentro del equipo satélite de Sito Pons , tampoco pude hacer lo que se esperaba de el. Sólo ganó dos carrera . Un día después de ganar Valentino Rossi la dirección de carrera se dio cuenta de que Rossi se había adelantado con banderas amarillas y le quitaron el triunfo dándoselo a Biaggi. Quien tampoco pudo hacer mucha cara a Rossi fue Capirossi con la recién llegada Ducati. Aunque hay que destacar una meritoria victoria y unos muy buenos resultados. El otro gran candidato era Daijiro Kato . Pero este gran piloto Japonés perdió la vida en la famosa "chicane de Suzuka" cuando su moto haciendo un extraño fue a colisionar a gran velosidad contra el muro. Una gran tragedia para todos. Esto llevó a la retirada de Suzuka para los G.P. tras un plante de todos los pilotos. Con estos condicionantes podíamos pensar que Valentino podía tenerlo muy fácil. Pero no fue de todas maneras así. El español Sete Gibernau , compañero de Kato y haciendo de tripas corazón , ganó a Valentino Rossi cuatro carreras de motos a principio de temporada , tres de ellas de tu a tu. Rossi , que no podía creérlo se estaba empezando a poner nervioso y a cometer errores cual novato. Pero una ayudita de 500 rpm mas en su moto hicieron que este ganara de nuevo carreras y fuera inalcanzable. Una vez mas , y por tercera vez consecutiva , Rossi se hacía de nuevamente con la corona. Sería la quinta de su carrera deportiva. Sete se proclamaría Subcampeón del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario